Conoce algunos de los efectos positivos para practicar deportes y hacer actividad física.
Mejora tus relaciones sexuales. Usando ultrasonidos para medir el flujo de sangre al clítoris, Omer Faruk Karatas y sus colegas de la Universidad de Ankara (Turquía) llegaron a la conclusión de que las mujeres atletas, en comparación con las mujeres con una vida sedentaria, tienen mayor flujo de sangre al clítoris –lo que mejora el orgasmo- y mejor función sexual. “Para las mujeres, estar físicamente en forma implica que la actividad sexual es mejor”, concluían los autores en la revista Journal of Sexual Medicine publicado el año pasado.
Por otro lado, en un estudio con 31.000 hombres que superaban los cincuenta años de edad, investigadores de la Universidad de Harvard (EE UU) demostraron que hacer ejercicio aeróbico (por ejemplo caminar rápido o correr) entre 3 y 5 horas semanales reduce en un 30% el riesgo de sufrir disfunción eréctil y aumenta la duración de la erección. MuyInteresante.es
Reduce el riesgo de mortalidad previniendo hasta 15 enfermedades. La actividad física moderada durante al menos media hora durante 5 días a la semana, o el ejercicio intenso durante al menos 20 minutos realizado 3 veces por semana, reducen un 31 por ciento el riesgo de mortalidad. Además, mantenerse activo es útil para prevenir hasta quince enfermedades, entre ellas la cardiopatía isquémica, la enfermedad cerebrovascular, la hipertensión, los cánceres de colon y mama, la diabetes mellitus tipo 2, el síndrome metabólico o la depresión. Lee la noticia completa en MuyInteresante.es
Además, si practicas por lo mínimo 30 minutos diarios de actividad física (de forma continua o en intervalos de 10 o 15 minutos), con intensidad leve o moderada, por lo menos cinco días a la semana, notarás los siguientes cambios en tu cuerpo :
El aumento de la fuerza y la resistencia muscular
El aumento del flujo sanguíneo y la oxigenación
El aumento en la liberación de endorfinas
Mejor tolerancia al calor
Menos incidencia a padecer enfermedades cardiovasculares
Mejora de la estructura de los ligamentos y articulaciones
Por si fuera poco, la actividad física contribuye a mejorar tu entorno psicosocial, haciendo que te desarrolles personal y socialmente e influye en la capacidad de comunicarse y relacionarse con los demás. Por el contrario, si no haces deporte o ejercicio y tampoco haces alguna actividad física, tendrás que soportar:
Alteraciones estructurales de los órganos no utilizados
Alteraciones posturales con repercusiones óseas, musculares, de la columna y los ligamentos
Debilidad física generalizada
Mayor probabilidad de sufrir lesiones musculo-esqueléticas
Blogalaxia Tags: Youtube, Documentales, Videos, Citas, Salud, Literatura, Cultura General, Frases Célebres, Series TV, Cuentos, Arte, Cortometrajes, Cine, Curiosidades, Reflexión, Motivación
excelente tu blogs.Me he prometido leer todo su contenido ¿Si podrè lograrlo?.Gracias y felicidades.
ResponderBorrar